Mejoramos tu suelo

Dignissim cras tincidunt lobortis feugiat vivam at augue eget Id lorem ipsum is simply free text purus ut integer orci

Impulsamos proyectos verdes

Nuestra empresa

Desde los últimos 20 años, apuntamos a picar 1.500 hectárea por máquina y por campaña a un promedio en rinde de 35 y 40 toneladas por hectárea de materia verde lo cual nos permite llegar en tiempo y forma. Redujimos en número de hectárea por máquina tratando de cobrar un mejor por el servicio
108936416_2677893825759527_8175419300584259716_n

¡Tenemos el poder hoy para cambiar el mañana!

La evolución del conocimiento, nos ha permitido avanzar sobre la instrumentación de tecnologías en el área de Conservación de Forrajes, el beneficio de operar eficientemente los volúmenes de biomasa que se procesan en los actuales sistemas de producción, permiten obtener resultados económicos y financieros que facilitan el planeamiento, administración y gestión de los recursos estratégicos de los modelos productivos.

Qué hacemos

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur notted adipisicing endhn cras
tincidunt lobortis feugiat vivam at augue eget

Ensilaje

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Picado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Fardos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Rollos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Nuestras campañas dejan saldos positivos

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur notted adipisicing endhn cras
tincidunt lobortis feugiat vivam at augue eget

Eleginos ahora

Nuestra Plataforma de Trabajos: Números y Datos

Capacidad , idoneidad, servicio

Hectareas
0
Horas
0 K
Clientes
0

Preguntas frecuentes

Ponemos a disposicion un numero importante de respuestas a sus dudas
Cuidado de los silobolsas

✅ 1. Elección del lugar adecuado
Terreno firme y elevado: evitar zonas bajas o con riesgo de inundación.

Buen drenaje: que no acumule agua en lluvias.

Alejado de malezas: que puedan favorecer la proliferación de plagas o dañar la bolsa.

Accesibilidad: facilitar el ingreso de maquinaria para carga y descarga.

✅ 2. Preparación del terreno
Nivelar el suelo: sin piedras ni elementos punzantes.

Compactar el terreno para evitar asentamientos.

Mantener limpio de residuos de cosecha, ramas o fierros.

✅ 3. Carga correcta del silo bolsa
Usar máquinas embolsadoras calibradas.

Evitar exceso de humedad en el grano (verificar según tipo de grano).

Compactar adecuadamente el grano para reducir oxígeno y prevenir desarrollo de hongos o insectos.

Cerrar bien los extremos de la bolsa para asegurar la hermeticidad.

✅ 4. Protección física del silo bolsa
Vigilar roturas o pinchaduras: repararlas con cinta especial para silo bolsa.

Evitar ataques de animales: especialmente pájaros, roedores y jabalíes. Se puede usar:

Mallas, cintas reflectoras o repelentes.

Cerco eléctrico o malla perimetral.

Inspecciones periódicas: al menos una vez por semana.

✅ 5. Control de plagas y enfermedades
Controlar insectos previo al embolsado con tratamientos si es necesario.

Verificar presencia de hongos o moho durante el almacenamiento.

Mantener el área libre de restos orgánicos que puedan atraer plagas.

✅ 6. Seguridad y monitoreo
Monitorear temperatura y humedad interna (con sensores o métodos manuales).

Evitar robos o vandalismo: instalar cámaras, iluminación o vigilancia, especialmente en zonas rurales.

✅ 7. Descarga y retiro
Realizarla con máquinas adecuadas para evitar derrames y roturas.

No dejar restos de grano en el campo, ya que puede atraer plagas o enfermedades.

Disponer correctamente de la bolsa plástica usada: reciclarla o enviarla a centros de acopio.

📌 Recomendación adicional
El silo bolsa es una solución temporal, y el grano no debería almacenarse por más de 6 a 10 meses, dependiendo del tipo de grano y condiciones. Pasado ese tiempo, aumenta el riesgo de deterioro.

a wan ahorarr.

Mantenimiento de pastura

✅ 1. Control del pastoreo
Rotativo: dividir en potreros y rotar el ganado para evitar sobrepastoreo.

Altura de entrada y salida:

Entrada: 15-25 cm (dependiendo de la especie).

Salida: dejar 5-8 cm de rebrote.

Descanso adecuado: dejar que se recupere antes del próximo pastoreo.

✅ 2. Fertilización
Análisis de suelo anual o bianual.

Aplicar fósforo, nitrógeno y potasio según necesidad.

Considerar fertilización en otoño o primavera para especies templadas (como alfalfa, festuca, raigrás).

✅ 3. Control de malezas
Identificación y mapeo de especies invasoras.

Control químico (herbicidas selectivos) o mecánico (corte).

Evitar que florezcan y se diseminen.

✅ 4. Reposición o resiembra
Realizar sobresiembra cuando hay pérdida de cobertura o manchones.

Resembrar especies de alta producción y adaptadas al ambiente local.

✅ 5. Control de plagas y enfermedades
Vigilancia regular de signos de insectos, hongos o enfermedades.

Aplicar tratamientos si se detectan daños significativos (ej. pulgones en alfalfa, hongos en raigrás).

✅ 6. Riego y drenaje (si aplica)
En zonas secas, planificar un riego eficiente (goteo o aspersión).

Mejorar el drenaje natural o artificial para evitar encharcamientos.

✅ 7. Corte y conservación
Cortar en el pico de valor nutricional (antes de floración en muchas especies).

Usar para henificación o silaje si se excede la producción.

✅ 8. Descanso estacional
En épocas de estrés (invierno o verano), reducir carga animal para evitar el deterioro del tapiz vegetal.

✅ 9. Monitoreo y registro
Llevar registros de:

Producción forrajera.

Altura de pasto antes y después del pastoreo.

Fertilización aplicada.

Plagas/malezas observadas.

Fecha de siembra o resiembra.

📌 Bonus: Recomendaciones por especie
Especie Recomendación clave
Alfalfa Corte antes de floración, cuidado con exceso de humedad, control de malezas de hoja ancha.
Raigrás anual Alta fertilización nitrogenada, requiere resiembra anual.
Festuca Buen rebrote si se respeta altura de salida, sensible a calor extremo.
Pastizal natural Manejo extensivo, control de especies indeseables, favorecer gramíneas nativas.

por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.

Mantenimiento de los accesos

✅ 1. Facilita el ingreso de maquinaria y transporte
Permite el ingreso seguro de tractores, cosechadoras, pulverizadoras y camiones incluso en épocas de lluvia.

Reduce el riesgo de atascos o daños a vehículos por caminos intransitables.

✅ 2. Reduce costos logísticos
Mejores accesos = menos consumo de combustible, menos horas/hombre y menores costos de fletes.

Disminuye desgaste de equipos y evita roturas por transitar caminos en mal estado.

✅ 3. Evita pérdidas por demoras
En cosecha o siembra, el tiempo es clave. Un mal acceso puede retrasar tareas críticas.

En el caso de lluvias, caminos bien preparados permiten salida rápida del grano o ingreso de insumos sin demoras.

✅ 4. Permite mayor frecuencia de labores
Facilita el monitoreo frecuente de cultivos, ganadería o pasturas.

Mejora la eficiencia de controles sanitarios, aplicaciones y supervisión técnica.

✅ 5. Contribuye a la seguridad del personal
Caminos estables y bien diseñados reducen accidentes.

Mejora el acceso de ambulancias, bomberos o asistencia en emergencias.

✅ 6. Aumenta el valor del campo
Un campo con buen acceso y caminos internos bien diseñados tiene mayor valor comercial.

Se vuelve más atractivo para arrendatarios o inversores.

✅ 7. Mejora el manejo ganadero
Permite el traslado fluido de hacienda, incluso con jaulas cargadas.

Evita que el barro o los baches provoquen lesiones en animales o pérdidas por estrés.

✅ 8. Favorece el trabajo en condiciones climáticas adversas
Mejores caminos internos permiten operar incluso con lluvias moderadas o suelos húmedos.

Aumenta la ventana operativa para tareas sensibles como siembra, pulverización o cosecha.

Cual es el estado del acceso al campo?

Los accesos son importantes tenerlos en cuenta ya que forman parte de los problemas que podemso soluciona con antelacion al laboreo , ver recomendaciones.

Cuantas hectareas tiene pensado trabajar?

Es importante tener analizado el volumen de hectareas a trabajar para hacer los calculos de tiempos y costos

Cual es el espacio que cuenta para alojar el silo?

📦 A. Volumen de grano a almacenar
Determinar cuántas toneladas o m³ de grano vas a almacenar.

Para granos típicos como soja, trigo o maíz, se puede usar la densidad aproximada:

Grano Densidad aprox. (kg/m³)
Maíz 720 – 750 kg/m³
Soja 700 – 730 kg/m³
Trigo 750 – 780 kg/m³

Ejemplo: 1000 toneladas de maíz ≈ 1000000 kg / 730 kg/m³ ≈ 1370 m³

📏 B. Dimensiones de un silo bolsa típico
Diámetro Largo útil (m) Capacidad (toneladas, aprox.)
2,74 m (9 pies) 60 – 75 m 180 – 220 ton (maíz)
3,0 m (10 pies) 60 – 75 m 200 – 250 ton
3,6 m (12 pies) 75 – 90 m 280 – 350 ton

Cada metro lineal de silo bolsa de 9 pies ≈ 3 toneladas de maíz (variable según humedad y compactación).

✅ 2. Cálculo práctico del espacio físico
Paso 1: Calcular la cantidad de bolsas necesarias
Ejemplo: querés almacenar 1000 ton de maíz.

Usás bolsas de 9 pies (2,74 m) y 75 m de largo → capacidad ≈ 225 ton por bolsa.

Entonces: 1000 ton / 225 ton ≈ 4,45 → 5 bolsas

Paso 2: Calcular el espacio total necesario
Para cada silo bolsa, se debe prever:

Largo total de la bolsa + zona de maniobra: 75 m de bolsa + 10 m de maniobra en cada extremo = 95 m

Ancho mínimo: 5 m para bolsa de 9 pies + 2 m de seguridad a cada lado = 9 m

Entonces, por cada bolsa:
9 m (ancho) × 95 m (largo) = 855 m²

Total para 5 bolsas:
5 × 855 m² = 4275 m² → ≈ 0,43 ha

✅ 3. Recomendaciones para el espacio
Elegir terreno plano, elevado y bien drenado.

Mantener separación entre bolsas (mínimo 2 m) para revisión, control de plagas y reparación.

Considerar espacio extra para circulación de maquinaria (embolsadora y extractor).

Si se prevé acopio temporal largo, prever acceso en épocas de lluvia.

📌 Conclusión
Para calcular el espacio para alojar silo bolsa:

1. Determiná el volumen de grano a almacenar.
2. Elegí el tipo de bolsa (diámetro y largo).
3. Calculá cantidad de bolsas.
4. Multiplicá el área ocupada por cada bolsa más sus márgenes.

Image 1

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Image 2

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Image 3

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Image 4

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

Image 5

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry.

STAFF

Maria Sol Nioi

Maria Sol Nioi

CEO/ Founder
  • Position :Designer
  • Experience:4 Years
  • Phone:1800 - 458 - 5214

Crafted a designs for Pantheon, a subsidiary of Knopf, as an editor of Rise of creativity also an advocate for design.

Mariano Nioi

Mariano Nioi

CEO / Co-Founder
  • Position :Designer
  • Experience:4 Years
  • Phone:1800 - 458 - 5214

Crafted a designs for Pantheon, a subsidiary of Knopf, as an editor of Rise of creativity also an advocate for design.

Maria Belén Nioi

Maria Belén Nioi

Admnistración
  • Position :Administrativa
  • Experience:20 años
  • Phone:1800 - 458 - 5214

Crafted a designs for Pantheon, a subsidiary of Knopf, as an editor of Rise of creativity also an advocate for design.

José Nioi

José Nioi

CEO / Co-Founder
  • Position :Designer
  • Experience:4 Years
  • Phone:1800 - 458 - 5214

Crafted a designs for Pantheon, a subsidiary of Knopf, as an editor of Rise of creativity also an advocate for design.

Jorge Alberto Antonio Nioi

Jorge Alberto Antonio Nioi

Founder
  • Position :CEO
  • Experience:30 años
  • Phone:+54 9 3404 59-4539

Socio Fundador , creador de la metodologia y tecnicas de comercializacion de los servicios.

POR QUÉ SOMOS LOS MEJORES

¿Por qué elegirnos?

Solving social problems requires leaders from foundations, businesses, nonprofits, and governments to reimagine the systems and relationships that shape our world. We strive for a deep understanding of how to create social change.
  • Mejores precios

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor ut abore et dolore magna

  • Mejores herramientas

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisi cing elit, sed do eiusmod tempor ut abore et dolore magna

Agendar una reunión